Monterrey.- Antonio Castro Manzano (San Luis Potosí, 1956) es novelista, editor y Licenciado en Ciencias de la Comunicación con especialidad en Periodismo, egresado de la UANL.
Autor de las novelas «Carta para el Coronel» (2001) y «Mamá Piedra» (2021).
Actualmente dirige su propia agencia de publicidad.
Antonio se ha desempeñado también como periodista, catedrático universitario y director de comunicación de diversas instituciones públicas y privadas.
**********
1- ¿Cómo escribes?
R= Como puedo. Siempre digo que soy como un albañil, que pone ladrillo tras ladrillo para edificar una casa.
2- ¿Por qué escribes?
R= Es una necesidad, como tomar agua, para estar satisfecho conmigo mismo.
3- ¿Desde cuándo escribes?
R= Hace 20 años escribí mi primera novela, la cual estuvo en la incubadora 20 años más.
4- ¿Para quién escribes?
R= Para mí, para satisfacer mi propia necesidad.
5- ¿Sobre qué escribes?
R= Me gustan los retos y trato de abordar temas complejos. Mi primera novela es ficción pura y la segunda es producto de una investigación de alrededor de 30 años.
6- ¿Qué es para ti la literatura?
R= Es el grado máximo que puede alcanzar alguien a quien le gusta escribir. Escribir todos podemos. Crear literatura, no cualquiera.
7- ¿Qué opinas de tu propia obra?
R= Estoy satisfecho. Llenó mis expectativas.
8- ¿Cuándo está listo un texto?
R= Jamás, pero tienes que poner el punto final en algún momento. De lo contrario, se quedaría solamente en borrador.
9- ¿Qué opinas del nivel de nuestra literatura nuevoleonesa?
R= Hay buenos escritores y habemos quienes le hacemos la lucha.
10- ¿Vives de la literatura?
R= No, afortunadamente. Vivir de la literatura puede condicionarte a escribir sobre determinadas cosas.
11- ¿Para qué le sirven los escritores a la sociedad?
R= Son una voz que trata de decir algo, aunque la mayoría de las veces son ignorados.
12- ¿Quiénes escriben mejor: los hombres o las mujeres?
R= Hombres y mujeres tienen la misma capacidad y creatividad literaria, aunque los hombres han predominado por obvias razones.
13- ¿El gobierno o Conarte te han apoyado alguna vez?
R= No, y tampoco me he acercado a ellos. He decidido ser libre para escribir lo que deseo sin rendirle cuentas a nadie, más que a mí mismo.
14- ¿Autores favoritos?
R= Los clásicos, aunque uno que otro contemporáneo. Leo lo que cae en mis manos.
15- ¿Libros que te hayan impactado?
R= «El Coronel no tiene quién le escriba», de García Márquez. Tanto que, como tú sabes, escribí la segunda parte. Otros, «La insoportable levedad del ser», de Milán Kundera; «Los Miserables», de Víctor Hugo; «Los detectives salvajes», de Roberto Bolaño, etc.
16- ¿Cómo generarías lectores?
R= Hay que educar a los niños desde pequeños. Un adolescente o un adulto son más difíciles de motivar para que se inclinen por la lectura.
17- ¿Qué recomendarías a las personas que desean ser escritoras?
R= Que le echen ganas. Que lean mucho y que no se detengan si alguien les dice que están perdiendo el tiempo.
18- ¿Proyectos futuros?
R= Siempre hay algo en el horizonte, aunque hay que esperar su momento para iniciar el viaje.