Monterrey.- 1.- ¿Qué libros has publicado?
R= «El día de las lágrimas» (Publicaciones UANL, 2014), «Cartas que tiro al viento» (Tilde Editores, 2016) y «El teatro es pura lucha» (Oficio Ediciones, 2020).
2- ¿De qué tratan tus libros?
R= Los dos primeros son poemarios y el último es dramaturgia.
3- ¿Cómo surge la idea de escribirlos?
R= Los primeros por pasión y el último por vocación.
4- ¿Cuáles eran tus objetivos al publicarlos?
R= Ser libre.
5- ¿Se cumplieron los objetivos?
R= Se superaron.
6- ¿Cómo escogiste los títulos?
R= «El día de las lágrimas» es un verso, «Cartas que tiro al viento» se llamaba una libreta que tenía de poemas y «El teatro es pura lucha» es un juego de palabras.
7- ¿Qué fue lo más importante de publicarlos?
R= Publicarlos.
8- ¿Qué sentiste al tenerlos en tus manos por primera vez?
R= Más que en mis manos, recuerdo cuando vi el primero en el stand de la UANLEER. Me quería morir de la pena y la emoción.
9- ¿Cómo los promocionaste?
R= El primero con la ayuda de la editorial y los dos últimos en mi página de facebook y en presentaciones.
10- ¿Qué repercusión tuvieron?
R= Me han permitido llegar mucho más lejos de lo que yo he podido físicamente.
11- ¿Anécdotas, experiencias, satisfacciones vividas con tus libros?
R= Yo creo que el reconocimiento y el respeto que me han otorgado en estancias culturales. Y más recientemente me salvó de una multa.
12- A la distancia, ¿cómo los juzgas?
R= A la distancia es muy injusto juzgar cualquier cosa.
13- ¿Cómo recomendarías tus libros?
R= Los dos primeros como un trabajo hecho con el corazón. El último como una joya.
14- ¿Qué aconsejarías a los autores que quieren publicar un libro y no saben cómo?
R= Que tengan paciencia. Que las oportunidades nos encuentran siempre y cuando estemos trabajando.
15- ¿Tienes otros libros en el tintero?
R= Tengo uno de poemas. Pero no me gustaría publicar en periodos menores de 2 años. Para eso hay un montón de autores que publican como si fueran estados de Facebook, o como si eso determinara lo buenos que son (o no son).