Monterrey.- Nos estudian, examinan, vigilan, dronean, espían. De ellos nosotros apenas sabemos lo que nos quieren informar sus medios corporativos y el polvo que de ellos recogen los de la misma laya que circulan en territorio nacional….
LEER COMPLETOMonterrey.- En la lucha para respirar aire limpio en la zona metropolitana de Monterrey, los gobiernos estatales en turno llevan más de tres sexenios realizando estudios científicos, mediciones de partículas, monitoreo del aire e inventarios de emisiones para identificar qué tipos...
LEER COMPLETOAustin.- Viendo los movimientos políticos actuales, los chismes, las especulaciones, los deseos,...
Mérida.- Es terrible el drama de las personas que buscan a sus seres queridos independientemente del...
LEER COMPLETOTijuana.- La elección popular de los juzgadores en todos sus órdenes es un imperativo inaplazable en México. La...
LEER COMPLETOTijuana.- Introducción. El desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) está generando un cambio paradigmático en la...
LEER COMPLETOCiudad Victoria.- Durante la etapa del período post revolucionario, el gobierno del general César López de...
LEER COMPLETOPachuca.- Para nadie es desconocido que la mexicana ocupa uno de los mejores lugares en la comida y...
Monterrey.- La escritura es un acto comunicativo que permite representar el pensamiento, preservar la memoria y...
LEER COMPLETOMonterrey.- “Vive saludable” es una estrategia gubernamental, bastante loable, por cierto, creada expresamente para...
LEER COMPLETOCoordinadora del Centro Universitario de Estudios de Género (UANL). Presidenta de Alianza Femenina de Nuevo León. Profesora de Facultad de Filosofía y Letras (UANL).
Monterrey,1947. Maestro normalista. Ex coordinador de la Sala Museo de la Facultad de Medicina de la UANL.
Monterrey, 1948. Crítico, editor, traductor, promotor e investigador. Último libro publicado: Cuentos rápidos para lectores apresurados (2017).
Monterrey, 1976. Sociólogo y antropólogo social. Profesor de Filosofía y Letras (UANL).
Monterrey, 1976. Ha publicado libros de relatos, crónica urbana y novela corta. Ex becario del Centro de Escritores de Nuevo León y del FONCA.
Guadalajareña, vive en el área de Dallas. Es traductora profesional del inglés al español.
Monterrey. Escritor y abogado. Fundador de los centros culturales Mandela. Ultimo libro publicado: El cerebro de Donald Trump: ¿quién es el presidente magnate? (2017).
Doctor en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid. Profesor-Investigador de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
Escritor y periodista regiomontano. Su último libro: Resonancias (Antes del Caos).
Politólogo. Posdoctorado en Historia, University of California, Los Angeles. Director del semanario El Reto. Último libro publicado: Seriously Funny: Mexican Political Jokes as Social Resistance.
Profesor de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP). Estudió en la UNAM, FLACSO y El Colegio de México. Su último libro: Rupturas en el vértice (2016).
Director del Departamento de Estudios de Administración Pública de El Colegio de la Frontera Norte. Doctor en Ciencia Política.
Monterrey, 1975. Filósofo, jurista y máster en criminología por la UANL. Es consultor independiente.
Talibán de la antropología social. Profesor de la Universidad de Guanajuato, Consejero del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato.
Doctora en Educación Inicial y Preescolar. Dirigente fundadora del Frente Popular Tierra y Libertad (FPTyL) y del Partido del Trabajo (PT). Directora fundadora de los Centros de Desarrollo Infantil del FPTyL.
Docente por vocación, escritor por convicción. Máster en formación docente, especializado en lengua y literatura. La UANL le publicó el libro “Sonetos para Cynthia”.
Economista por la UANL. Maestro en Relaciones Internacionales por el Colegio de México. Ex secretario de Educación en Nuevo León. Su más reciente libro: Cambio de régimen: se agotó la agenda neoliberal.