































|
ACCIÓN URGENTE
POBLADORES EN PELIGRO EN EL SUR DE MÉXICO
La población del Ejido Jotolá, estado de Chiapas,
al sur de México, corre el
riesgo de que un grupo armado, que la ha amenazado, la ataque. El grupo atacó a
un abogado de derechos humanos que estaba de visita y a uno de los pobladores.
Las autoridades no han hecho nada por detener al grupo armado.
El 18 de septiembre, Ricardo Lagunes Gasca, un abogado de una ONG local, el
Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas, visitaba el Ejido
Jotolá en el municipio de Chilón, ya que asesoraba a algunas personas.
Mientras se alejaba en su vehículo, cerca de 50 hombres y mujeres, algunos
armados con rifles y otros con piedras y palos, bloquearon el camino. Ricardo
Lagunes detuvo el auto y abrió la ventanilla para hablarles. Les dijo que era
abogado de derechos humanos, pero algunos hombres lo tomaron de los brazos, le
golépearon con una roca en la cabeza y lo sacaron del vehículo, diciéndole
que lo iban a linchar. En ese momento, intervinieron los residentes del Ejido
Jotolá y Ricardo Lagunes logró escapar. Sin embargo, en la violencia
subsecuente, un hombre del Ejido Jotolá, Carmen Aguilar Gómez, recibió un
disparo en el muslo. Poco antes del ataque, algunos agresores hablaban con la
Policía Estatal Preventiva, PEP. A pesar de que les pidieron que intervinieran,
los policías no se aparecieron hasta que terminó el ataque.
De acuerdo con la comunidad, los agresores forman parte de un grupo armado
conocido como Organización para la Defensa de los Derechos Indígenas y
Campesinos, OPDDIC. La OPDDIC es responsable de ataques e intimidación contra
comunidades chiapanecas que consideran simpatizantes del Ejército Zapatista de
Liberación Nacional, EZLN. El EZLN es un grupo armado de oposición que se
encuentra inactivo desde hace varios años, pero continúa operando como
movimiento social y político en varias zonas de Chiapas. Después del ataque,
los miembros armados de la OPDDIC ocuparon la casa ejidal durante dos días y
aún se encuentran en la región. Los pobladores corren peligro y se teme que
los activistas de derechos humanos que se encuentran ahí estén en riesgo.
FAVOR DE ESCRIBIR INMEDIATAMENTE en español, inglés o en su propio idioma:
1. Llamando a las autoridades a investigar el ataque contra Ricardo Lagunes y
el
disparo contra Carmen Aguilar Gómez en el Ejido Jotolá el 18 de septiembre,
2. llevar a los responsables ante la justicia y a establecer porqué los
policías
que se encontraban presentes no intervinieron a tiempo para evitar la
violencia;
3. Instándoles a proteger a la población del Ejido Jotolá y sus alrededores,
así como a los/as defensores/as de derechos humanos que trabajan en las zonas
aledañas, de acuerdo con sus deseos;
4. Recordando a las autoridades que la Declaración de Naciones Unidas sobre
Defensores/as de Derechos Humanos reconoce la legitimidad de las actividades de
los/as defensores/as de derechos humanos y su derecho a realizar sus
actividades
sin obstáculos ni temor a represalias.
FAVOR DE ENVIAR PETICIONES ANTES DEL 3 DE NOVIEMBRE DE 2009 A:
Ministro del Interior
Lic. Fernando Francisco Gómez-Mont
Secretario de Gobernación
Fax: +52 55 5093 3414
Email: secretario@segob.gob.mx
Saludo: Señor Secretario
Procurador General del Edo. de Chiapas
Mtro. Raciel López Salazar
Procurador General de Justicia del Estado de Chiapas
Fax: +52 961 616 5724
Email: raciel.lopez@mje.chiapas.gob.mx
Saludo: Señor Procurador
Comisión de Derechos Humanos del Edo. De
Chiapas
Lic. Juan Carlos Moreno Guillén
Presidente de la Comisión Estatal
de Derechos Humanos de Chiapas
Fax: +52 961 639 6615
Email: cdh@cdh-chiapas.org.mx
COPIAS A:
Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las
Casas,
email: accionurgente@frayba.org.mx
También enviar copias a los representantes diplomáticos acreditados ante su
país. Favor de consultar con la oficina de su sección si envía peticiones
después de la fecha mencionada.
¿Desea dar su opinión?
|



|